Translate

viernes, 29 de marzo de 2019

la familia smith




Árbol genealógico Smith 

El tema del que vamos hablar hoy sera sobre las características anatómicas que se transmiten a través del material genético,para ello hemos escogido una familia que servirá como ejemplo sobre una característica física transmisible como vendría a ser "el lóbulo de la oreja" 


Willard Carroll  tiene los lóbulos pegados                                  Caroline Bright lóbulos pegados
Resultado de imagen de caroline bright madre de will smithResultado de imagen de Willard Carroll Smith











(abuelo)                                                                                         (abuelo)


                                                Will Smith y Harry Smith lóbulos pegados

Resultado de imagen de harry smith hermano de will smith

(hijos)

Will Smith y su esposa, ella no tiene lóbulos pegados
Resultado de imagen de will smithy su esposa
Jaden  lóbulos juntos                                                                      Willow lóbulos separados                                   
                                                         
Resultado de imagen de jaden smithResultado de imagen de willow smith
(hijo)                                                                                                       (hija)






bueno,como hemos podido observar en el árbol genealógico el abuelo y la abuela smith tienen el lóbulo de la oreja pegado, esto significa que los dos son recesivos, por ello sus dos hijos también los tienen pegados. 
En cambio la mujer de Will smith tiene los lóbulos de las orejas separados es decir que su gen es dominante y por ello de sus hijos,uno lo tiene tiene pegado(jaden) y el otro no (willow). 

























Historia de la genética 

Bueno, ahora si que podemos empezar con la historia de la genética; para ello vamos a explicar de manera breve que ocurrió con el avance de la genética desde sus inicios.

1866 
El monje austriaco Gregor Mendel describe las leyes básicas de la genética a partir del estudio de guisantes. Su obra no será tenida en cuenta hasta principios del siglo XX. 


Resultado de imagen de genetica guisantesGregor Mendel empezó a cruzar guisantes verdes y amarillos como resultado de este cruce se produjeron mas plantas que producían mas semillas amarillas.
Repitió los cruces con otras plantas de guisantes que diferían en otros caracteres y el resultado era el mismo.
Al carácter que aparecía lo llamo carácter dominante y al que no,carácter recesivo.

1914-16 
Experimentos con moscas del vinagre demuestran que los genes se encuentran en los cromosomas. 
Resultado de imagen de moscas vinagre

1942
 El estudio de bacterias revela que los genes están formados por ADN, que se encuentra en el núcleo de las células. 

Resultado de imagen de adn nucleo celulas

1953 
James Watson y Francis Crick descubren cómo está hecha la molécula de ADN. Con forma de doble hélice (o dos escaleras de caracol entrelazadas), resulta ser de una simplicidad sorprendente: toda ella está formada con sólo cuatro piezas. 

Resultado de imagen de adn


Años 70 
Los científicos descubren cómo cortar y pegar fragmentos de ADN, lo que abre la vía a la ingeniería genética. El científico español Ángel Pellicer, afincado en Estados Unidos, tiene un papel destacado en las investigaciones. 
Años 80 
Los científicos empiezan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las primeras que se investigan. Dos científicos españoles están entre los pioneros: Mariano Barbacid y Manuel Perucho. 

Resultado de imagen de Mariano Barbacid y Manuel Perucho.
1990 
Empieza formalmente el proyecto Genoma Humano. 
1996 
Nace la oveja "Dolly", primer mamífero clónico. 
Resultado de imagen de dolly oveja
Años 90 
Se generalizan los cultivos de plantas transgénicas. 

Resultado de imagen de plantas transgenicas

1998 
El genoma se privatiza: la empresa Celera anuncia que pretende tener el genoma humano descifrado en el 2001.

historia de la genética




HISTORIA DE LA GENÉTICA:  


Antes de comenzar con la historia tenemos que sabes antes que es la genética.

¿Que es la genética?
la genética es la rama de la biología que estudia los genes  y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios que se transmiten de generación en generación.

¿Y que son los genes? 

Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia. El gen contiene codificada las instrucciones para sintetizar todas las proteínas de un organismo. Estas proteínas son las que finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo (fenotipo).
Cada individuo tiene para cada carácter dos genes, uno que ha hereda de su padre y otro de su madre. Hay genes que son dominantes e imponen siempre la información que contienen. Otros en cambio son recesivos y en este caso sólo se expresan en ausencia de los genes dominantes. En otras ocasiones la expresión o no depende del sexo del individuo, en este caso se habla de genes ligados a sexo.

Resultado de imagen de gen y adn
¿Para qué sirve? ¿Cuál es su objetivo? 
La genética adquiere una especial relevancia cuando estudia la transmisión de enfermedades. Del mismo modo que se hereda de padres a hijos el color de los ojos, también existen enfermedades que se pueden transmitir a la descendencia, en este caso se habla de enfermedades genética o hereditarias. Estas enfermedades se producen porque la información para sintetizar las proteínas no es correcta, esto es ha mutado por lo que la proteína se sintetiza no puede realizar de forma correcta su función, dando lugar al conjunto de síntomas de la enfermedad.

¿En qué consiste? 
Los genes son en realidad fragmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico), una molécula que se encuentra en el núcleo de todas nuestras células y constituye una parte esencial de los cromosomas. El ADN es en definitiva, la molécula en la que se almacena las instrucciones que permiten el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos.
El ADN almacena esta información en un código de 4 letras (A, T, G y C). El conjunto de letras con las que se puede sintetizar una proteína se denomina gen. Alteraciones en esta información, pueden producir proteínas no funcionales que pueden provocar el desarrollo de una enfermedad.


Resultado de imagen de gen y adn


El paquete completo de instrucciones de ADN (también llamado Genoma), está dividido en 23 volúmenes  de información llamados cromosomas. De cada uno de estos volúmenes tenemos dos copias una heredada de nuestro padre y otra de nuestra madre. Cada cromosoma contiene miles de genes.
















NUEVAS TECNOLOGÍAS!!!!! hola! hoy hablaremos de las nuevas tecnologías ,que son,ventajas ,desventajas,usos... un tema interesante ¿no?  ...